![]() |
LOS ORGANOS DE LA SEO DE BARBASTRO |
Antonio
Bardaji Zamora, Octubre 1999
|
bardaji@redestb.es |
![]() |
Son
muchos ya los documentos hallados y publicados en torno a la historia de
la Catedral de Barbastro, dada su importancia dentro del ámbito
eclesiástico y cultural. Puesto que se han editado documentados trabajos
sobre ella, tanto en aspectos históricos como artísticos y religiosos, a
ellos, pues, remitimos al lector interesado. Nuestro pequeño proyecto de
investigación se encamina a aportar un poco más de luz en lo referente
al desarrollo musical de dicha Seo, y más específicamente al estudio de
los órganos que ha poseído; colaborando de D. Andrés Olivar Almazor,
en el transcurso de la investigación que sobre el desarrollo histórico de |
El primer documento que poseemos
(Doc-1) está fechado en el año 1499, lo que nos sitúa un año No es mucha la información que
podemos obtener de él, pero, no obstante, sí extraer algunos |
|
|
|
Archivo
Municipal de Barbastro Concordia
hecha entre capitol y el que ha de tanyer el organo En
nombre de dios y de la gloriosa siempre virgen y madre suya. Nos el prior y
capitol canonigos En primer
lugar, podemos apuntar la existencia de un órgano, cuando menos, en la Iglesia de Probablemente, este primer órgano
no fuera de relevancia significativa -en comparación con los que posteriormente se
encargan para el edificio catedralicio- sino que seguramente se tratara de un órgano
positivo, en concordancia con la magnitud de la iglesia; cuestión esta que no podrá ser El segundo documento que presentamos
(Doc-2), fechado en el año 1575, ya se publicó en el
Prot. 3501, Notario: Sebastian
Segura Capitulacion del organo de la seo Con la capitulación infrascripta
los señores de Dean y canonigos y Cavildo de la Seo de Barbastro dan ahazer a mossen Joan
Perez vecino de Ruvielos de la diocesi de çaragoça Segundo un otro flautado destaño de
entonación de seis palmos y medio que sera octava del flautado mayor. Tertio otro flautado misturado
destaño y plomo que seran flautas de nueve puntos de entonación de la octava. Quarto otro flautado mixturado
destaño y plomo que sera mayor de entonación docena del Quinto un cinbolado de tres flautas
por punto que seran 15ª, 19ª y 22ª del flautado mayor Sexto otro cinbolado de tres flautas
por punto que seran 26ª, 29ª y 33ª del flautado mayor los quales flautados y cinbolados
se comprehende de baxo de seis rejistros Septimo un tenblante para el organo
mayor Lo que a de tener la cadireta es lo
siguiente Primo un flautado destaño para la
cara de entonación de seis palmos y medio ques octava del Segundo otro flautadillo mixturado
destaño y plomo de flautas de nueve puntos en octava del flautado de la cadireta Tercio otro flautadillo destaño que sera octava de la cadireta Quarto otro flautadillo mixturado
destaño y plomo que sera camusado de entonación dozena del Quinto un cinbolado destaño terna
tres flautas por punto que sera 15, 19 y 22ª. Del flautado Sexto terna otro flautado que seran
dolcaynas de entonacion unisunus del flautado de la cadireta Septimo que tenga otro temblante conforme al del organo mayor Todos los quales sobre dichos
registros y flautados ayan de estar con toda perfection y las flautas de la cara bien
bruñidas y los Castillos que fueren mudos que sean antorchados y hechos Item es condicion que el dicho
mossen Joan Perez tome a hazer el dicho organo segun es dicho Item sobre los ventanajes de las
ordenes de las flautas de dicho organo se cerrara con su buelta Item el dicho mossen Joan Perez a de
acer las puertas de dicho organo de buenos cayrones de Item a de azer tres fuelles que sean
competentes a dicho organo Item en la obra de la cadireta que
alla de guardar el orden queay en el organo mayor con sus Item es condicion que el dicho
mossen Joan Perez adedar dicho organo hecho y la casa y edificio de aquel y puertas y todo
lo mas para la perfeccion del se requiere puesto y assentado en Item es condicion que los dichos
señores dean y canonigos an de dar y pagar al dicho mossen Joan Perez trenta y dos mil
sueldos de las rentas y fabrica de dicha Yglesia pagaderos en esta manera seis mil sueldos
dentro del primer año que hiziere el organo pagaderos por sus tercios y el segundo año
siguiente cuatro mil sueldos pagaderos por sus tercios y lo residuo asta la cantidad de
los dichos treinta y dos mil sueldos selan de pagar tres mil sueldos cada año por sus
tercios asta que realmente y en effecto sea pagado de todos los dichos trenta y dos mil
sueldos. Nota marginal: esta cancellado como
paresce por acto ffecho en barbastro a 28 de mayo 1580 Esta capitulación, realizada bajo
el obispado de D. Fr. Felipe de Urriés (1573 a 1585), explicita el -Basamento del retablo mayor: obra
de los maestros Damián Forment y Juan de Lyceire -Conjunto superior del retablo
(1600-1602): obra de los maestros Pedro de Armendía, Juan Miguel -Capilla del Rosario, que en 1595 se
dedicó al Santo Angel Custodio: Construida por Juan de -Hacer, dorar y pintar las
cuantiosas claves que adornan las bóvedas, el letrero explicativo, las También se especifica en la
capitulación el tiempo pactado para la construcción del órgano, que habrá de ser de un
año, como se menciona textualmente: ".....dicho mossen Joan
Perez a de dar Resulta significativo el poco tiempo
pactado para la construcción de tan importante instrumento, "......segunda
capilla azia el cosso......" -la
correspondiente en la actualidad a la capilla de la Por último, como ya se ha apuntado
anteriormente, es probable que esta capitulación haga Y sin más noticias sobre este
primer órgano, nos encontramos con un nuevo contrato para la construcción de un órgano
en la Seo de Barbastro. En el tercer documento (Doc-3), con
fecha, como ya se ha mencionado, de 19 de
abril de 1580 y Prot. 3506, Notario: Sebastián
Segura, Año: 1581, A.H.P. Huesca, Folio: 45 y s.s. Capitulation acerca de la echura del
organo aora nuebamente echa entre mosen Salbador Estada Item es pacto q dicho organo lo aya
de [ ] de nuevo secretos flautas
fuelles y todo lo demas Item es pacto maese Salbador Estada
sea obligado a darlo afinado y perfecto a contento del Ilte Item q el dicho maese Salbador da
facultad al dicho capitulo q pueda comunicar con m. balager o con otro tañedor o
tañedores maestro o maestros los registros flautas sonidos y intonaciones Item q sino quedare perffecto dicho
organo a contento de dicho capitulo con la musica abaxo nonbrada q siendo la costa [ ] dicho maese Salbador a su costa lo
aya de añadir lo que se Item q si lo que se abra de añadir
a dicha musica sera de mucha costa o al capitulo la Item q dicho maese Salbador se
obliga de acabar dicho organo dentro tiempo de dos años Item dicho mosen salbador se obliga
a poner el trabajo ingenio y arte en dicho organo y no en Item el Ilte capitulo se obliga a
darle toda la materia necesaria como es madera y aludas para Item es pacto q el estaño q adicho
mosen Salbador se a de dar lo haya de recibir todo a peso y Item da el dicho capitulo a dicho
mosen Salbador en pago de dichos trabajos y echura de organo quinientos escudos diego diez
mil sueldos desta manera cinquenta libras luego en llegando con el aparexo a poner mano en
dicho organo [ ] organo no
tubiese conclusion el qual es por [ ]
aber sido por culpa de dicho mosen Salbador o por muerte suya y acabado q sea el dicho
organo se le aya de dar y sea dicho capitulo obligado de darle ciento libras digo dos mil
sueldos y la Item es pacto que en el tiempo de
los cuatro años dicho mosen Salbador aya de reconocer dicho organo y afinarlo conforme lo
tiene tratado y esta obligado en [ ]
la musica rexistros cañonada secreto ffuelles y todo lo demas q sera tratado y se obliga
a azer dicho mosen Salbador y lo siguiente Yo Salbador organista otorgo lo
sobredicho. Memoria de los registros del organo
[ ] de hazer maitre Salbador Estada en
el órgano de la [ ]ciudad de
barbastro Pº en el organo mayor un flautado
de entonaçion de 27 palmos Mas una octava del dicho flautauo de
entonacion de 13 y 1/2 Mas otro flautado fusta de
entonacion de 13 y 1/2 Mas una dozena del flautado mayor Mas una quinzena del flautado mayor Mas otra quinzena del flautado mayor
hasta medio juego y de medio juego asta arriba terna dos Mas una 19 y una 22 hasta medio
juego y de medio juego arriba tres canyos por punto Man una quinzena gruesa camussada
que se llama nasarda Man una dezinovena de la misma
proporcion Man un registro de tres canyos por
punto Mas terna el juego cincunto y quatre
teclas contando los semitonos Mas quatro manchas de doce palmos de
largos y cuatro de ancho de madera y cubiertas de Memoria de los registro de la silla Pº un flautado de entonacion de
treçe palmos y medio y los que no cabran en la silla estaran en Mas una octava del dicho flautado de entonacion de seis palmos y 3/4 Mas una octava del flautado de seis
palmos y 3/4 Mas una quinzena del mesmo flautado Mas dozena del mismo flautado
pporcion gruesa Mas una quizena gruessa Mas una dezinovena una ventidozena
que son dos canyos por punto Mas un registro de dos canyos por
punto Mas el juego terna cuarenta y dos
teclas con semitonos y todo Para la construcción de este
segundo instrumento se determina un tiempo de dos años, La cantidad que ha de percibir el
citado "Salbador Estada" es de 500 escudos (10.000 sueldos), Por todo ello, podríamos determinar
(cuando menos todo apunta hacia esta hipótesis), que se trata de la remodelación del
órgano ya existente (o lo construido de él), como se especifica al Por los datos que nos aporta el
texto sabemos que se pretende un órgano mucho mayor y Encontramos en este segundo encargo
algunos datos significativos de la influencia catalano-levantina sobre esta parte de
Aragón como, por ejemplo, el que se supriman los registros de lengüeta (dulzainas: poco
frecuentes en zonas de influencia catalana, donde se incorporan en Lo más probable es que este órgano
tampoco llegara a construirse, dado que no se le menciona El cuarto documento o capitulación
(Doc-4), fechado en 1586, coincide con la entrada de D.
Prot. 3508 Primte es condicion q el dicho Lorenço Stanga organista ha de hazer en dicha caxa de organo todo el flautado de organo aprobechandose de los cañones y flautas q hay de presente que sea de entonacion de catorce palmos conforme aora esta. Item que sa tenido adobar El
flautado de la cara de manera que sea bueno [
] el cumplimiento Item las flautas grandes q sirven de
contras ha de hazer que todas sirvan y tañan Item ha de hazer ocho flautas de
madera q han de servir de contras y acompañar a las ocho Item lo que se ha de hazer de nuevo
una octava del flautado mayor. Item un flautado de nueve puntos en
octava del flautado mayor. Item una nasardo en docena del
flautado mayor. Item un flautado de nueve puntos en
quincena del flautado mayor. Item una quincena duplicada de
veintidos flautado arriba. Item dicinovena y ventidosena de
veintidos flautado arriba se haran tres por punto. Item una veinteisesena ventenovena y
treintaisesena. Item es condicion que si alguna
mixtura parecera a los [ ] Sres
canonigos poner de nuevo Mas lo que se ha de hazer en la
cadireta Printe adobar el flautado de la cara
y hazer de nuevo el flautado de nueve puntos unisono del Item hazer una octava. Item hazer una docena quindecena y
decinovena y si parece a dicho Sr. obispo y
Señores dean Item es condicion que en dicho
organo aya de aver todas mixturas sobre dichas con todo el Item q el dicho maestro haya de
adobar los fuelles que de presente ay de manera q con facilidad Item es condicion q el dicho
capitulo ha de proveer al dicho maestro y darle para hazer las flautas Item es condicion quel dicho
Lorenço de Stanga ha de empecar ha hazer la dicha obra sin partir Item es condicion que el capitulo le
ha de dar casa para labrar y una cama para dormir el la Item es condicion q el dicho
Lorenço hecha y acabada q sea dicha obra en la forma y manera Item es condicion que los dichos
Sres obispo dean y canonigos y cabildo ayan de dar y pagar a Item es condicion que durante dicha
obra los dichos señores canonigos le ayan de dar de la Este obispo, y los Iltres. Sres.
Dean, Canónigos y Capítulo de la Seo de Barbastro, encargan la Es de destacar la presencia de un
organero de origen italiano. Son muchos los datos de Para la construcción de este
órgano se pacta el tiempo de un año, contadero a partir de agosto En párrafos anteriores hemos
aludido a las características similares entre este instrumento y el Según se deduce de la
documentación, el primer órgano tenía unas dimensiones para el flautado Todo parece indicar que el órgano
encargado a Lorenzo Estanga sí llegó a construirse. Un recibo Prot. 3818 APOCA
Eoden die et loco que yo Lorenço Estanga maestro de adrezar organos
habitante en la ciudad de Barbastro de grado otorgo aver recivido de los Ills. señores
vicedean Joan
Sanz presbiteros Barbastri habitaturius. El sexto documento (Doc-6), de 1638,
que por coincidencia de fechas debía ser bajo el obispado de D. Fr. Alonso de Requesens y
Fenollet, hace mención al encargo por parte de los Iltres. Sres. Los datos que nos proporciona este
documento no permiten conocer las características técnicas Las razones de este hecho parecen
bastante claras: el órgano debe situarse en el coro, que para Libro de Gestis de los Canónigo Capitulacion del organo echa entre
el cavildo y Pedro Lazaro maestro de Capitulacion hecha entre el Cabildo
de la Santa Iglesia de Barbastro de una parte, y Pedro de Primeramente en el organo ha de
haber un flautado ala cara delante, de treçe palmos de tono Item otro flautado de seys palmos y
medio atapado del mismo tono del de arriba [ ] Item una octava del flautado arriba
de seys palmos y medio Item otra oactava unisonus para el
cuerpo del organo de la misma entonacion Item otra octava atapada Item una doçena larga para el lleno Item un nassardo entero y partido
duplicado de medio arriba Item una Quiçena duplicada del
primer ce sol fa ut arriba Item una decinovena duplicada del
mismo ce sol fa ut arriba y partida Item un lleno de cinco caños por
punto partido Item un Cimbala de tres flautas por
punto y partida Item unas dulçainas de Boj en el
secreto principal drechas acia arriba con los canales y lenguas Item un medio registro de flautado
de medio arriba para dar cuerpo Item ocho contras de metal atapadas
de atono de 26. Item para la cara de atras un
flautado de treçe palmos y medio que sea medio punto mas bajo Item cuatro fuelles que vengan a
cerrar, de aquatro palmos de ancho y nuebe de largo, o, mas si Item el dicho organo ha de ser
detirantes con tablones alas dos caras Item el secreto del organo ha de
estar guarnecido por las canales de baldosas y cubierto de Item un teclado de 42 teclas blancas
y negras hechas con mucha curiosidad las blancas de boj Item ocho teclas grandes para las
contras que se tocaran con los pies muy bien dispuestas y Item el artificio de los registros
de adentro ha de ser todo de yerro, excepto lo que saliere afuera y Item toda la obra de dicho organo ha
de ser conforme la traça encargada y dada al Cabildo. Item se ha de trabajar el dicho
organo en esta ciudad de Barbastro y sin ocuparse el official, o, Item se le da dos años de tiempo
para hazer dicho organo los cuales admite y se obliga dicho Item se le ha de dar el lugar y
puesto donde se ha de poner el organo asegurado de forma que Item el secreto de dicho organo con
todos los artificios que pertenecen a todas las mixturas y Item corre por su cuenta del maestro
todo el estaño plomo alaton yerro baldosas cola clavaçon y Item ha de rercivir dicho maestro el
metal de estaño plomo y yerro que tiene esta Santa Iglesia Item atendido que para que este
organo sea obra lucida y no solamente parezca bien ala vista Item ha de dar firme y estable en su
ser y consonancia el dicho organo por tiempo de un año y un Item despues de todo esto lo ha de
bolver y entregar de nuebo el dicho organo visto y reconocido Item ha de dar fiandas abonadas en
esta ciudad de Barbastro o en la de Çaragoça las cuales Item esta concertado que el dicho
Cabildo le da al dicho Pedro de Lazaro maestro de organos Como puede entenderse en el
documento al que hacemos alusión, las mencionadas cajas deben Descubrimos así la existencia de un
nuevo órgano en la Catedral de Barbastro La diferente ubicación del órgano
en los siglos XVI y XVII es un dato muy significativo: de estar en Por los trabajos realizados en la
construcción de las cajas del órgano, el mencionado Pedro de Por último, podemos afirmar por el
siguiente documento hallado (Doc-7), que también el órgano
Prot. 4099 APOCA
Eoden die Barbasti que yo Pedro Laçaro maestro de organos habitanteBarbastri
de grado otorgo haver havido [ ]
de los Ilmos. Dean Canonigos y Cabildo de la Seo TS. Don Pedro Loriente medico y Juan
Pablo de Selgua notario real habitantes en Barbastri Esto noay que salbar segun fueros Publicaciones recientes aluden a
este órgano como el que continuó en la Seo de Barbastro hasta
|
Tabla de los órganos de la Seo de Barbastro |
1499 |
Existencia de un órgano en la
Iglesia de Santa María (antecesora de la Catedral) |
||
1575 |
Organo de Joan
Perez, natural de Rubielos |
||
1580 |
Organo de Salvador
Estada, que |
||
1586 |
Organo de Lorenzo
Estanga, procedente de |
||
1638 |
Existencia de un órgano Realejo
(órgano |
||
1638 |
Organo de Pedro
Lazaro, Barbastro
|
Algunas aportaciones técnicas |
Disposición de tres órganos del
siglo XVI en la Seo de Barbastro Los registros se dan en tres
columnas, para a) principales: flautados y sus alícuotas, b) flautas: tapados, flautados
de madera, flautados mixturados (es decir, de estaño y plomo), registros de talla ancha,
llamados camusados o nazardos y c) lengüetería. 1575 Organo de Joan Perez El contrato original califica la
altura de los registros de la Cadireta a partir de la Octava, por lo que De los flautados mixturados de estaño
y plomo, sólo se especifica que sean de talla ancha 1580
Organo de Salvador Estada Recordemos que en el órgano mayor
las alturas se refieren al flautado de 27 palmos, y en la En la quincena y decinovena del
órgano mayor se especifica que son de proporción "gruesa, 1586
Organo de Lorenzo Estanga Algunos de los flautados del órgano
mayor y cadireta, provienen del órgano anterior, y se La quincena del órgano mayor es "duplicada de 22 flautado arriba" , lo que quizás quiera
decir, a Otros registros se dice que son "de nueve puntos" , lo que suponemos que quiere decir a
partir |
Comentarios a las disposiciones y características de estos órganos |
Órgano
de Joan Perez, 1575: En cuanto al Lleno,
destacamos que los tubos son de estaño puro, la ausencia de una docena En los nazardos encontramos la antigua tendencia a hacer
tubos con mezcla de plomo, junto a Destacamos también la presencia de
Lengüetería, la ausencia de flautados tapados o de madera Órgano
de Salvador Estada, 1580: Aunque este órgano probablemente no
se llegó a construir, es interesante considerar el proyecto, Órgano
de Lorenzo Estanga, 1586 Ahora el Lleno está basado en 14
palmos. Vemos un descenso progresivo del diapasón: 13 en el Este órgano está más cercano al
segundo que al primero de ellos, en lo referente a su En resumen, la tendencia es
sacrificar el colorido de las lengüetas y nazardos en pro de un Lleno |
Documenta |
Índice
de documentos I
Concordia para la sustitución del "maestro
de tanyer los organos" entre II
Contrato para la construcción de un órgano para la Seo de Barbastro, III
Contrato para la construcción de un órgano para la Seo de Barbastro, IV
Contrato para la construcción de un órgano para la Seo de Barbastro, V Carta de recibo de "Lorenzo
Estanga" por los trabajos de "aderezar" los
VI
Contrato para la construcción de las cajas del órgano para la Seo de
Barbastro, entre representantes de ésta y el escultor "Pedro
de Ruesta" VII Carta de
recibo de "Pedro
Laçaro" por parte de los
trabajos de |
Agradecimientos |
Es necesario mencionar aquí el
agradecimiento al historiador D. Andrés Olivar Almazor, ya que, |
Notas al pie |
1 Algunas
publicaciones como es "Las Catedrales de Aragón", fechan los comienzos de
construcción de la Catedral de Barbastro en 1517 1
Capitulación, contrato 1 El
término "organista" hace referencia al maestro constructor de órganos y no al
intérprete de los mismos como en la actualidad 2 La Catedral de Barbastro" de Manuel Iglesias Costa 3 La Catedral de Barbastro" de Manuel Iglesias Costa 4 Barbastro libro-guía" de Secretaría de Estado de Turismo 5 Historia de Barbastro" Ricardo del Arco 1 Aparece referencia sobre este organero en la publicación: Opera
Omnia, J. B. Cabanilles, Vol. 1º, Biblioteca de Cataluña 1 Probablemente exista aquí un error por parte del escribiente
del acta notarial, dado que resulta extraño un teclado de 54 teclas para la época en que
se encarga este órgano; es mucho más factible 45 teclas para el órgano mayor y 42 para
la cadireta 1 Se hace mención a "m. balager" 2 Sirva como ejemplo el órgano de la Catedral de Lérida,
construido por el organero "Antonio LLorens" en 1624, con 45 teclas para el
órgano mayor y 42 para la cadireta 1 Diferencia de 1 palmo con respecto al primero 1 Personaje bien conocido por sus números trabajos en la
Catedral de Barbastro, sobre el cual el lector encontrará abundante información sobre
textos ya publicados en torno a la mencionada Catedral 1
Entendemos esta abreviatura como "Libras" 1 Ha habido varios casos de un segundo órgano gemelo de adorno. Unc aso que se ha conservado todavía es en la Iglñesia de Santa María de COcentaina (Alicante) aunque el interior del órgano "auténtico" ya no es el original.
|
Antonio Bardají Zamora Barbastro 1997 bardaji@redestb.es |
|